Ir al contenido

La Importancia de Conocer los Tiempos

De almacenamiento en gastronomía

Conservación de materias primas perecederas

Las materias primas perecederas requieren estrictos controles de temperatura y humedad para evitar el crecimiento de microorganismos que puedan afectar su calidad. Estas son algunas de las categorías principales y sus tiempos de conservación:


Carnes y productos cárnicos

  • Refrigeración (0 a 4 °C): hasta 3-5 días.

  • Congelación (-18 °C o menos): 3-12 meses dependiendo del tipo de carne.

  • Ultracongelación (-40 °C o menos): hasta 24 meses sin pérdida significativa de calidad.

Pescados y mariscos

  • Refrigeración (0 a 2 °C): hasta 2 días.

  • Congelación (-18 °C o menos): 3-6 meses.

  • Ultracongelación (-40 °C o menos): hasta 12 meses.

Lácteos y derivados

  • Leche fresca: hasta 7 días en refrigeración.

  • Quesos frescos: 7-14 días en refrigeración.

  • Quesos curados: hasta 6 meses en refrigeración.

  • Mantequilla y crema: hasta 3 meses refrigerados.

Los negocios gastronómicos requieren equipos de refrigeración y congelación específicos, como cámaras frigoríficas y abatidores de temperatura, para conservar estos productos en óptimas condiciones.


Conservación de alimentos precocidos y preparaciones terminadas

Los alimentos precocidos y las preparaciones terminadas deben almacenarse en condiciones adecuadas para evitar la contaminación y mantener sus propiedades organolépticas.


Alimentos precocidos

  • Refrigeración (0 a 4 °C): 3-5 días.

  • Congelación (-18 °C o menos): hasta 3 meses.

  • Ultracongelación (-40 °C o menos): hasta 12 meses.

Preparaciones listas para consumo

  • Platos con carnes y salsas: 2-3 días en refrigeración.

  • Postres y productos de panadería: 3-5 días en refrigeración.

  • Platos envasados al vacío: hasta 15 días en refrigeración.

Para garantizar la calidad de estos productos, es esencial el uso de equipos de almacenamiento en frío, como abatidores de temperatura, refrigeradores industriales y cámaras de congelación.


Conservación de alimentos secos y ultraprocesados

Los alimentos secos y ultraprocesados presentan tiempos de conservación más prolongados debido a la reducción del contenido de humedad y al uso de conservantes. Sin embargo, su adecuado almacenamiento sigue siendo esencial para evitar la proliferación de plagas y la degradación de sus propiedades nutricionales.


Alimentos secos

  • Cereales y harinas: hasta 1 año en lugares frescos y secos.

  • Legumbres y granos: 6-12 meses en envases herméticos.

  • Frutos secos: hasta 6 meses en refrigeración.

Alimentos ultraprocesados

  • Enlatados y conservas: 1-3 años (según fecha del fabricante).

  • Productos deshidratados: hasta 2 años si se almacenan en condiciones óptimas.

  • Embutidos curados: hasta 6 meses refrigerados.

El uso de equipos de almacenamiento de alimentos, como estanterías adecuadas, deshumidificadores y sistemas de envasado al vacío, permite extender la vida útil de estos productos y mantenerlos en condiciones óptimas.

Importancia de los equipos para la seguridad e inocuidad de los alimentos

El correcto almacenamiento de los alimentos no solo prolonga su tiempo de vida útil, sino que también garantiza la inocuidad y seguridad alimentaria. Contar con equipos de cocina profesional diseñados específicamente para cada tipo de alimento es esencial para mantener los estándares sanitarios y cumplir con la normativa vigente.

Algunos equipos fundamentales incluyen:

  • Cámaras frigoríficas: para almacenamiento de grandes volúmenes de productos perecederos.

  • Abatidores de temperatura: ideales para enfriar rápidamente preparaciones calientes y evitar la proliferación bacteriana.

  • Refrigeradores y congeladores industriales: garantizan la conservación adecuada de alimentos en diferentes temperaturas.

  • Envasadoras al vacío: permiten extender la vida útil de los alimentos al reducir la exposición al oxígeno.

  • Deshumidificadores: evitan la formación de moho en productos secos y ultraprocesados.


Garantiza la calidad de tus alimentos con los equipos adecuados

El adecuado almacenamiento de los alimentos es clave en la consultoría gastronómica y en la gestión de negocios del sector. La correcta implementación de equipos de cocina profesional y la adecuada estandarización de procesos no solo garantizan la calidad y seguridad de los alimentos, sino que también optimizan los costos operativos y reducen desperdicios.

En Star Aluminox, contamos con un amplio portafolio de venta de equipos diseñados para cubrir las necesidades de cualquier negocio gastronómico. Si buscas mejorar la conservación de tus productos, estandarizar tus procesos y garantizar la inocuidad de los alimentos, ¡contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a potenciar tu negocio!

Compartir
Archivo
Equipos de Almacenamiento en Frío
De alimentos